¿Tienes escalones de madera en tu casa y no sabes qué producto echarle para conservarlos durante mucho tiempo? ¿Buscas una solución duradera y que sea fácil de aplicar? En este artículo te explicamos qué barniz usar para proteger una escalera de madera. Ya sea, de pino, de roble o de haya. ¡Vamos a ello!
Mejores barnices para proteger escaleras de madera
Dada la inmensa cantidad de barnices y pinturas que hay en la actualidad, en ocasiones, resulta muy complicado acertar con el producto adecuado para cada superficie. En el caso de las escaleras, podemos protegerlas con barnices acrílicos, barnices al disolvente y barnices de poliuretano. Entonces, ¿Cuál elegir? ¡Aquí te recomendamos 3 opciones totalmente válidas para resguardar este tipo de superficies!
Barniz de poliuretano
Una de las mejores opciones que tenemos para proteger una escalera de madera es el barniz de poliuretano por varios motivos: 1) Su alta dureza y resistencia al rayado, 2) Su gran elasticidad y 3) Su fácil mantenimiento. Pues, una vez curado, se puede limpiar y fregar con cualquier limpiador de uso doméstico.
Este producto es un poco más complejo de aplicar porque es un material de 2 componentes. Es decir, un componente A (Barniz) y un componente B (Catalizador). Lo más importante a la hora de aplicarlo es que, una vez dada la primera mano, tenemos que dar la segunda entre 24 y 48H. Ya que, una vez pasadas las 72H, el producto cristaliza y ya no nos permite pintar encima.
Barniz para suelos de madera al agua
Otra opción que podemos usar en este tipo de escaleras son los barnices al agua para tarima o parqué. Ya que, son más fáciles de aplicar que los de 2 componentes, no huelen y secan mucho más rápido. Además, también resisten el rayado y los golpes. Por lo que, son también una alternativa muy a tener en cuenta.
Barniz al disolvente para parqué
También podríamos proteger las escaleras de pino o roble con un barniz sintético uretanado para parqué. Vamos, el de toda la vida, pero específico para ese tipo de suelo. La diferencia con este respecto al del agua, es que tarda un poco más en secar y el olor es mas fuerte. La ventaja, es que este último cubre más y el acabado es un poco más duro.
¿Cómo aplicar un barniz en una escalera de madera?
Aplicar un esmalte o pintura en una escalera, puede tener un cierto grado de dificultad. No obstante, con paciencia y con el producto adecuado, podemos conseguirlo. A continuación, te indicamos los pasos a seguir para pintar una escalera de madera con barniz.
1. Limpia la superficie con agua y jabón neutro
Lo primero que haremos es limpiar la superficie con un paño de algodón humedecido con agua. O, si el grado de ensuciamiento es muy elevado, usaremos jabón neutro o un desengrasante específico para madera.
2. Lija los escalones con un taco abrasivo o con una lijadora eléctrica
A continuación, lijaremos los escalones con un taco abrasivo de grano fino o con una lijadora eléctrica, en caso de que dispongamos de una. No necesariamente tenemos que invertir mucho tiempo en este paso. Simplemente, trataremos de abrir un poco de poro y unificar las zonas que veamos más estropeadas.
3. Aplica 2 o 3 capas de barniz a la escalera
Por último, aplicaremos 2 o 3 capas de barniz a la escalera, dejando secar entre capa y capa 12 horas en el caso del barniz al agua y 24 horas en el caso del sintético y el poliuretano.
La aplicación del barniz, la podemos hacer a brocha o a rodillo. En el caso de las escaleras, te recomendamos hacerlo a brocha porque es una superficie estrecha y tiene muchos cantos.
En conclusión, podemos decir que para proteger una escalera de madera lo mejor es usar un barniz de poliuretano o un barniz para parqué. La elección de un producto u otro dependerá de las necesidades de cada trabajo y de la experiencia del aplicador.