¿Quieres cambiar el color de tu moto y no sabes qué pintura usar para ello? ¿Te gustaría restaurar un ciclomotor antiguo de forma rápida? En este artículo te indicamos cómo pintar una moto con spray paso a paso. Siguiendo nuestros consejos, puedes dar un cambio radical a tu moto y conseguir que la pintura te dure mucho tiempo. ¡Vamos a ello!
1. Limpia la moto con agua y jabón
Antes de pintar, asegúrate de que la carrocería de la moto esté limpia y libre de suciedad y grasa. Para limpiarla, utiliza agua y jabón y pásalo por todas las partes del vehículo. Pues, esto no solo garantizará una mejor adherencia de la pintura, sino que eliminará cualquier tipo de contaminante que pueda afectar al acabado final.
2. Lija la superficie con lija al agua de grano fino
A continuación, usa una lija al agua de grano fino para lijar la moto, asegurándote de eliminar cualquier irregularidad, imperfección o capa de pintura anterior. Con esto, proporcionaremos una base uniforme sobre la cual podremos pintar sin ningún tipo de problema.
3. Aplica una imprimación para plásticos en spray
Después, aplica una capa de imprimación para plásticos en spray para que la pintura se adhiera mejor a la superficie y que la durabilidad del acabado sea la máxima posible. Normalmente, este tipo de imprimaciones suelen ser transparentes y secan muy rápido. Por lo que, no tenemos que preocuparnos por si esta nos va a alterar o distorsionar el color de la pintura.
4. Pinta la moto con pintura acrílica en spray
En este punto, es hora de pintar la moto. Y, para ello, utilizaremos una pintura acrílica en spray. La cual, aplicaremos en capas finas y uniformes. Es importante, que mantengas la distancia adecuada para evitar la formación de grumos o descuelgues de pintura. Recuerda que, siempre es mejor dar varias capas finas que pocas con bastante carga de material.
5. Protege la pintura con una laca
Una vez que la pintura esté seca al tacto, es el momento de aplicar una capa de laca transparente. La laca no solo añade brillo y profundidad al color, sino que también protege la pintura contra los daños causados por los rayos UV, arañazos y elementos ambientales. Asegúrate de elegir una laca compatible con la pintura acrílica que has utilizado.
6. Deja secar bien la laca antes de manipular el vehículo
Después de aplicar la laca, deja secar completamente la moto en un área bien ventilada antes de manipularla o exponerla a condiciones adversas. Esto garantizará que la pintura y la laca se endurezcan correctamente, proporcionando un acabado resistente y duradero.
Y, en definitiva, esto es todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de pintar una moto con aerosol. Si tienes dudas o si necesitas consejo profesional, te recomendamos que contactes con nosotros por Whatsapp. De lo contrario, te animamos a que visites nuestra pintura en spray para coches y motos y este artículo relacionado: ¿Cómo pulir los faros del coche a mano?.