¿Cuál es la diferencia entre un fijador y un puente de unión?

imagen de diferencias entre un fijador y un puente de unión

¿Tienes que hacer una reparación en una pared y no sabes qué material usar para que la pintura o el mortero que vayamos a aplicar se agarre a la superficie sin ningún problema? En este artículo te explicamos cual es la diferencia entre un fijador y un puente de unión. Que, aunque, en ocasiones pueden tener usos comunes. Cada uno ofrece unas ventajas concretas y se aplica en situaciones distintas. ¡Vamos a ello!

Diferencias entre un fijador de paredes y un puente de unión para hormigón

  • El fijador, endurece y consolida el soporte sobre el que lo aplicamos. En cambio, el puente de unión, crea una capa elástica de alta adherencia para los morteros.
  • Los fijadores sellan la superficie, reducen la absorción de la pintura y mejoran la adherencia de las mismas. Los puentes de unión, mejoran la adhesión entre el sustrato antiguo y el nuevo.
  • Ambos están diseñados para mejorar las condiciones del soporte. Sin embargo, uno está más pensado para la aplicación de pinturas y el otro para el enlucido con mortero.
  • El fijador tiene un tiempo de secado muy corto. Ya que, prácticamente en 2 horas puede estar seco. Mientras que, la resina, puede necesitar un poco más te tiempo para curar.
  • La composición del fijador suele ser principalmente a base de resinas al acrílicas o vinílicas. Por el contrario, el puente de unión puede contener polímeros acrílicos.

¿Cuándo usar cada una de estas imprimaciones?

El fijador de paredes es una solución al agua diseñada para preparar las superficies antes de pintar. Normalmente, se aplica sobre paredes y techos en mal estado y que presentan problemas de adherencia para las pinturas. Podemos aplicarlo sobre yeso, escayola, cemento o pladur para garantizar un pintado óptimo de la superficie.

En cambio, el puente de unión, se utiliza en los siguientes casos: 1) Cuando tenemos un mortero deteriorado como soporte. 2) Cuando queremos aplicar microcemento. Y 3) Cuando queremos enlucir una pared de azulejos. En definitiva, lo que hace este producto es preparar la superficie para que otros materiales cementosos se adhieran firmemente al soporte.

¿Te ha quedado claro cual es la diferencia entre un fijador y un puente de unión? Si tienes dudas o necesitas ampliar información sobre imprimaciones para paredes, te animamos a que contactes con nosotros por e-mail. De lo contrario, te invitamos a que visites nuestra tienda online de pinturas.