¿Cómo proteger la madera en el exterior?

imagen de cómo proteger la madera en exterior

A la hora de tratar una superficie que va a quedar expuesta a la intemperie, siempre nos planteamos preguntas como: ¿Qué producto debo usar para que el sol y la lluvia no dañen la madera? ¿Cuál es la mejor marca? ¿Cómo tengo que aplicarlo? Por ello, en este artículo te explicamos cómo proteger la madera en exterior. ¡Vamos a ello!

Métodos para proteger una madera de exterior

Una de las primeras cosas que debemos de tener claras es qué productos hay para impedir que una superficie de madera se dañe en el exterior. Ya que, dependiendo del tipo de madera a tratar y de las condiciones ambientales de cada localización, nos vendrá mejor una solución que otra.

1.      Aplica un barniz de exterior sobre la madera

El método más utilizado para proteger un objeto de teca o melamina en exterior es el barniz. Ya que, este posee muy buenas características para proteger la madera de la lluvia o los rayos UV.  No obstante, no todos los barnices sirven para proteger objetos en la intemperie.

Los barnices de exterior son los únicos que sirven para proteger la madera en exterior. Ya que estos, están formulados con resinas alquídicas modificadas químicamente para dotar al barniz de mayor elasticidad y resistencia a los agentes atmosféricos.

2.      Protege la madera con un lasur

Otra opción que tenemos para tratar maderas en exterior es el lasur o protector de madera. La ventaja de este método es que el producto no deja película sobre la superficie. Y, por tanto, no se pela ni se levanta con el paso del tiempo como ocurre con los barnices.

El lasur, penetra en profundidad en el objeto tratado y lo protege desde el interior. Impidiendo que la lluvia o los rayos del sol dañen la superficie. A parte, también sirve para teñir la madera. Por lo que, es una opción excelente para proteger pérgolas, casetas de madera y muebles de jardín.

3.      Trata la madera con barniz de poliuretano

También podemos emplear un barniz de poliuretano para proteger maderas en exterior. Ya que este, proporciona una dureza superior al barniz convencional y también protege la superficie tratada de las inclemencias del tiempo. Por ello, se aplica mucho en barcos y escaleras de madera exteriores entre otros.

La principal diferencia entre los barnices de poliuretano y los barnices tradicionales es que los primeros tienen un secado mucho más rápido que los segundos. Y también, mayor durabilidad en atmósferas salinas o climas de alta montaña.

¿Cuál es la mejor forma de proteger la madera de la lluvia?

La respuesta depende del tipo de madera a proteger y del uso que se la vaya a dar a esa superficie. Ya que, no es lo mismo proteger una tarima exterior, que una mesa de jardín o que una puerta. En función de la superficie a proteger y del acabado que deseemos, optaremos por un producto u otro.

Por ejemplo, en el caso de los muebles de jardín, podemos usar el aceite de teca si la superficie a tratar es madera tropical. O también, un lasur de madera. El segundo producto que te comentamos es el más efectivo en cuanto a protección y durabilidad. No obstante, para aplicarlo, necesitamos que la superficie esté limpia, lijada y sin restos de barniz viejo.

Para proteger una pérgola, podemos usar un barniz intemperie, un protector de madera o un barniz de poliuretano. Dependiendo de la dureza en el acabado que busquemos y el aspecto final que queramos conseguir, optaremos por un producto u otro.

¿Sabes ya cómo proteger la madera del exterior? ¿Necesitas asesoramiento profesional sobre esmaltes, barnices y otras pinturas? Contacta con nosotros por WhatsApp. ¡Te atenderemos de inmediato!