¿Quieres cambiar estética de tu cosedora? En este artículo te explicamos cómo pintar una máquina de coser antigua paso a paso. Siguiendo nuestros consejos, puedes darle un toque muy original y moderno a tu herramienta de costura. ¡Vamos a ello!
1. Limpia la superficie con agua y jabón neutro
A la hora de pintar cualquier herramienta o utensilio decorativo de nuestra casa, es muy importante limpiar bien el objeto en cuestión. Ya que, si el soporte tiene grasa o suciedad incrustada, la pintura que vayamos a aplicar después no adherirá bien a la superficie.
Por ello, lo primero que haremos es limpiar la máquina con un paño y una mezcla de agua y jabón neutro. Frotaremos bien por todas las zonas donde veamos suciedad hasta dejar el objeto limpio. E, iremos cambiando el agua, según el grado de ensuciamiento de la misma.
2. Lija la máquina suavemente con una esponja abrasiva
Seguidamente, realizaremos un lijado suave sobre la superficie con una esponja abrasiva de grano fino. No se requiere un lijado a fondo del soporte, más bien se trata de abrir poro y afinar el objeto que vayamos a pintar.
Para lijar la superficie, también podemos usar un pliego de lija. Lo importante, es que el abrasivo que elijamos sea flexible y nos permita llegar a todas las partes de la máquina.
3. Pinta la máquina de coser con esmalte
A continuación, pintaremos la máquina de coser con un esmalte sintético. O, si queremos dar una protección extra, con los esmaltes antioxidantes como por ejemplo el Oxirón, Ferrosint o el Micaceo. Lo recomendable es aplicar 2 capas de pintura. Ya, el aplicar 1 o 2 manos, dependerá del estado actual de la superficie.
Para ello, utilizaremos un mini rodillo de microfibra de 55cm para pintar las partes más planas y uniformes de la máquina y un pincel pequeño con el que haremos los trazos más finos y alcanzaremos a pintar las zonas más estrechas.
Es muy importante, en el caso de las pinturas sintéticas, añadir un poco de disolvente universal a la pintura. Y, más aún si estamos pintando en verano. Ya que, si no añadimos diluyente, podemos encontrarnos con el problema de que el material tira demasiado rápido y no se puede pintar bien la superficie.
4. Espera a la pintura se seque por completo
Por último, solo nos queda esperar a que seque la pintura. A las 6 horas, ya podemos ver que la pintura está aparentemente seca. Pero, para repintar la superficie, o lo que es lo mismo, para dar la segunda capa de esmalte, tendremos que esperar 24 horas.
¿A que no es tan complicado como parecía? ¿Tienes claro ya cómo pintar una máquina de coser antigua? Si necesitas asesoramiento técnico sobre pintura y decoración, te animamos a que contactes con nosotros por Whatsapp. ¡Te atenderemos de inmediato!