El poliespan, también conocido como espuma de poliestireno expandido o EPS, es un material ligero y versátil utilizado en proyectos de manualidades, decoración y construcción. Pintar este tipo de objetos tan inusuales puede ser una excelente manera de dar vida a tus creaciones y personalizarlas según tus gustos. Aquí te explicamos cómo pintar poliespan con éxito y conseguir un acabado duradero. ¡Vamos a ello”
1. Prepara la superficie antes de pintar
Antes de comenzar a pintar, asegúrate de que la superficie esté limpia y libre de polvo y suciedad. Utiliza un paño suave o una brocha para eliminar cualquier partícula suelta. Si el poliespan tiene imperfecciones, como pequeñas protuberancias o grietas, puedes lijar suavemente la superficie para obtener un acabado más uniforme.
Utiliza una imprimación específica para poliespan
Antes de aplicar la pintura, es recomendable aplicar una capa de imprimación en el poliespan. La imprimación ayuda a sellar la superficie, mejorando la adherencia de la pintura y evitando que el material absorba demasiada pintura, lo que podría debilitarlo. Puedes encontrar imprimaciones específicas para poliestireno en tiendas de manualidades o ferreterías.
2. Utiliza una imprimación específica para poliespan
Antes de aplicar la pintura, es recomendable aplicar una capa de imprimación en el poliespan. La imprimación ayuda a sellar la superficie, mejorando la adherencia de la pintura y evitando que el material absorba demasiada pintura, lo que podría debilitarlo. Puedes encontrar imprimaciones específicas para poliestireno en tiendas de manualidades o ferreterías.
3. Usa una pintura al agua para no dañar el material
Cuando se trata de pintar poliespán o poliestireno, es fundamental elegir la pintura adecuada. La pintura al agua, también conocida como pintura acrílica, es la mejor opción para este material. La pintura al agua se adhiere bien al poliespan, proporcionando una cobertura uniforme y flexible que no se agrieta ni se descascara con el tiempo. Además, la pintura al agua se seca rápidamente, lo que facilita la aplicación de capas adicionales si es necesario.
4. Formas de pintar el poliespan
A la hora de pintar poliespan, puedes utilizar diferentes técnicas para lograr diversos efectos. Si deseas una cobertura uniforme, utiliza pinceles suaves y amplios para aplicar la pintura en trazos largos y uniformes. Para obtener texturas interesantes, puedes probar con esponjas, rodillos o técnicas de pincel seco. Recuerda aplicar varias capas delgadas en lugar de una capa gruesa, ya que esto permitirá que la pintura seque adecuadamente y reducirá el riesgo de que el EPS se deforme.
Conclusión
Pintar poliespan es una manera creativa y emocionante de dar vida a tus proyectos y decoraciones. Al seguir los pasos mencionados y utilizar pintura al agua, garantizarás que el resultado sea duradero y atractivo. ¡Diviértete experimentando con diferentes colores y técnicas para crear piezas únicas y personalizadas! En nuestra tienda de pinturas online puedes encontrar todo un extenso catálogo de productos para dar color a tu casa. Si tienes alguna duda, ¡Consúltanos!