¿Tienes desconchones en tu bañera y quieres pintarla para que quede como nueva? ¿Tu plato de ducha es muy viejo y quieres pintarlo para que quede mucho más bonito? En este artículo te explicamos cómo pintar la bañera o el plato de ducha paso a paso. ¡Vamos a ello!
1. Limpia y desengrasa el plato de ducha
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer es limpiar y desengrasar la superficie que vamos a pintar. Para ello, utilizaremos un paño limpio de algodón y lo mojaremos con jabón neutro. A continuación, frotaremos todo el plato de ducha hasta que quede bien limpio.
Si la bañera tiene restos de gel y grasa, utilizaremos un desengrasante doméstico para eliminar el exceso de suciedad. Y, luego, seguiremos el mismo paso que hemos descrito anteriormente. Es decir, limpiaremos otra vez la bañera con un trapo humedecido.
2. Lija la superficie con un abrasivo de grano fino
En segundo lugar, una vez que el plato de ducha a pintar esté limpio y seco, tendremos que lijar la superficie brevemente para que la pintura que vayamos a aplicar después se adhiera perfectamente al plato.
El abrasivo más recomendado tanto en platos de ducha metálicos como en platos de ducha de cerámica es la lija de grano fino. Por ejemplo, podemos utilizar un pliego de lija de grano P180 o P220 para las zonas donde haya óxido o en los sitios donde la superficie tenga rebaba. Y, terminar con una esponja de lija de grano P320.
3. Pinta la bañera o el plato de ducha con esmalte de poliuretano
La mejor opción para pintar la bañera o el plato de ducha son los esmaltes de poliuretano. Ya que estos, tienen una alta adherencia en todo tipo de superficies sin necesidad de aplicar ninguna imprimación. Y a parte, ofrecen un acabado muy duro y resistente.
El inconveniente que tienen estas pinturas es que se trata de un producto de 2 componentes, que requiere de un catalizador para que la pintura endurezca. Esto en ocasiones puede ser complicado para los clientes particulares.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar esta pintura es que tenemos que esperar al menos 3 días para poder ducharnos. Ya que, si el material no está totalmente seco, podemos tener problemas en un futuro. Como, por ejemplo, que la pintura se quite en algunas zonas.
4. Deja que la pintura se seque completamente antes de abrir el grifo
Respetar los tiempos de secado de un esmalte o pintura es muy importante. En el caso del poliuretano, tenemos que esperar 24 horas para repintar la superficie. Y, si tenemos que dar varias pasadas, tendremos que hacerlo antes de las 72h. Es decir que, aplicamos una primera mano, dejamos secar 24 horas y aplicamos la segunda. Y, la tercera, la aplicaremos a las 48h.
Si tuviésemos que aplicar otra capa pasadas las 72 horas, tendríamos que lijar todo lo que hemos pintado y volver a pintar el plato de ducha o la bañera. Esto se debe a que el poliuretano va creando cuerpo capa tras capa, y tras 72, las manos que apliquemos ya no se adhieren a las inferiores.
En definitiva, el esmalte de poliuretano es un producto muy apropiado para pintar platos de ducha y bañeras. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que requiere de un catalizador y tiene unos tiempos de repintado muy estrictos.
¿Ya sabes cómo pintar tu bañera o tu plato de ducha? ¿Necesitas un producto para ello? Entra en nuestra tienda online de pinturas. Tenemos un amplio abanico de productos a muy buen precio. Y, si no encuentras lo que buscas, ¡Contacta con nosotros por Whatsapp!