¿Cómo pintar con pistola y compresor?

imagen de cómo pintar con pistola y compresor

¿Tienes que pintar una superficie grande y no sabes qué herramienta utilizar para terminar el trabajo lo antes posible? ¿Quieres conseguir un acabado de muy alta calidad al aplicar un esmalte o una laca? ¡Tranquilo/a! Aquí te explicamos cómo pintar con pistola y compresor. ¡Vamos a ello!

1.      Comprueba que la manguera esté bien conectada al compresor

Lo primero que tenemos que hacer es conectar la manguera del compresor a la pistola y asegurarnos de que todas las conexiones estén bien apretadas. Ya que, un ajuste deficiente puede propiciar un desperdicio de material, o en un peor caso, un reventón de la pistola.

2.      Diluye la pintura con un poco de disolvente y viértela en la copa de la pistola

A continuación, diluye el esmalte con un 10% de disolvente y vuélcala en el depósito de la pistola de gravedad. Y, seguidamente, arranca el compresor para tener el equipo listo para proyectar pintura.

Una vez que el compresor alcance la presión indicada para cada tipo de trabajo, ya podemos apretar el gatillo de la pistola y comenzar a pintar cualquier superficie que deseemos. Ya sea un mueble, una reja o una puerta.

3.      Pinta con pistola y compresor realizando movimientos lentos y precisos

A la hora de pintar, es muy importante elegir bien el pase de la boquilla. Ya que, una boquilla de pase 1.6 puede ser buena opción para un esmalte liso brillante. Pero, para echar un esmalte pavonado o forja, puede que se quede algo corta y no proyecte correctamente la pintura sobre la superficie.

Luego, también hay que tener en cuenta que tenemos que pintar a una distancia de unos 20-30 cm de distancia sobre la superficie que queramos pintar. Porque, si aumentamos o disminuimos esta distancia, podemos: 1) Desperdiciar pintura o 2) Que el esmalte se descuelgue de la pared.

4.      Limpia bien todos los componentes de la pistola con disolvente

Al finalizar el trabajo, se recomienda limpiar bien todos los componentes de la pistola con disolvente universal o de limpieza. Para ello, llena la copa de la pistola con disolvente y pulveriza el material durante unos instantes para limpiar la manguera y la pistola. También, desmonta la boquilla y límpiala con un trapo limpio.

Y, en definitiva, estos son los pasos que debes seguir para pintar con pistola y compresor. Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema, te animamos a que contactes con nosotros por Whatsapp. ¡Te atenderemos de inmediato!

O, si prefieres ver nuestro catálogo de productos, te animamos a que visites nuestra tienda online de pinturas.